La población nativa actual de la Isla de Pascua es bilingüe, hablando con facilidad tanto español como Rapa Nui o pascuense, que es la lengua usada comúnmente por los isleños en su ámbito familiar y coloquial. El español es usado para interactuar con los habitantes de la isla provenientes de Chile continental y con los visitantes.

Actualmente, la que se conoce como la lengua Rapa Nui moderna, está muy influenciada por el tahitiano. Además ha sufrido grandes transformaciones por el contacto foráneo, generándose préstamos lingüísticos del inglés, francés y español, sumado a la incorporación de palabras que identifican invenciones recientes como avión o automóvil, que se han introducido directamente en el lenguaje.
Afortunadamente para el idioma, durante las últimas décadas el pueblo Rapanui ha vivido un proceso de reafirmación étnica que los ha llevado a valorarse como pueblo originario. Esta autovaloración ha generado una reivindicación cultural que refuerza, entre otras cosas, la asociación del lenguaje a su propia identidad.
Algunas palabras y frases útiles:
Iorana -> Hola / Buen día / Adios
Pehe koe? -> ¿Cómo estás?
Riva riva -> Muy bien
Ana hanga koe -> Por favor
Mauru-ur -> Gracias
To’oku ingoa ko… -> Me llamo…
To’oku henua ko… -> Soy de…
Éé -> Sí
Ina -> No
No hay comentarios.:
Publicar un comentario